Thermopine, madera termotratada y respetuosa

Thermopine, madera termotratada y respetuosa

Imagina una madera que combina la belleza natural con una resistencia excepcional, sin químicos ni tratamientos artificiales. Eso es Thermopine, un material revolucionario para quienes buscan diseño, funcionalidad y compromiso ecológico en un solo material.

¿Qué es Thermopine?

Thermopine es un material con características diferenciadas respecto a la madera sin tratar, pero manteniendo intactas sus ventajas en términos de sostenibilidad. Se trata de un producto ecológico y natural, sin químicos y sin sustancias tóxicas. Y además, totalmente reciclable. Basado en una técnica japonesa tradicional de más de 300 años de historia que trata de aplicar calor a la madera para mejorar su resistencia en entornos exteriores. Durante este proceso, se carboniza la capa superficial de la madera, creando una barrera protectora contra hongos e insectos, que se alimentan de la celulosa. Con el tiempo, este proceso se ha ido perfeccionando hasta dar lugar al Thermopine, una madera modificada mediante calor y vapor de agua, sin añadir químicos, lo que la convierte en una opción completamente natural y de alto rendimiento. A nivel estructural, el tratamiento térmico descompone la cadena de hemicelulosa y reorganiza la pared celular, lo que reduce su capacidad de absorción de humedad y mejora su estabilidad dimensional. Gracias a este proceso, Thermopine se convierte en una madera más resistente, duradera y estable, ideal para aplicaciones en exteriores e interiores.

Imagen Blog (2).png

Compromiso con la sostenibilidad

La reducción de las emisiones de CO2 es uno de los mayores desafíos actuales, ya que tanto la actividad industrial como nuestras rutinas diarias generan este gas de efecto invernadero. Afortunadamente, los árboles desempeñan un papel clave en este proceso al capturar y almacenar CO2 durante su crecimiento. Además, cuando los bosques se gestionan de manera responsable, actúan como sumideros de carbono, y el uso de productos derivados de la madera ayuda a su preservación. Para garantizar un modelo sostenible que priorice la regeneración de los recursos y la protección del medio ambiente, es fundamental emplear madera certificada. En este sentido, Thermopine proviene de bosques gestionados de manera responsable y cuenta con certificación PEFC (PEFC/14-35-00006), un sistema que avala la gestión forestal responsable. Además, la Cadena de Custodia certifica el origen de la madera y su trazabilidad desde el bosque hasta el producto final, asegurando a los consumidores que están adquiriendo madera extraída de manera sostenible.

Imagen Blog.png

Diferentes modelos

El proceso de producción de Thermopine es altamente ecológico, ya que no implica el uso de sustancias tóxicas ni contaminantes. La transformación térmica de la madera se lleva a cabo exclusivamente mediante la aplicación de calor, con temperaturas entre 190ºC y 210ºC, dependiendo del tipo de tratamiento. Además, se utiliza vapor de agua en un entorno de vacío sin presencia de oxígeno, lo que optimiza el procedimiento. Durante este tratamiento, algunos compuestos naturales de la madera se degradan debido a las altas temperaturas. Esto da lugar a la formación de extractos completamente naturales que son gestionados de manera eficiente y responsable. El tratamiento térmico de Thermopine se lleva a cabo en tres etapas principales: Calentamiento y secado. Se reduce la humedad de la madera para preparar su estructura. Tratamiento térmico. Se aplica calor de forma controlada para modificar sus propiedades. Enfriado y acondicionado. Se estabiliza la madera para garantizar su rendimiento óptimo. Existen dos variantes principales de Thermopine: Thermopine-S y Thermopine-D. La primera está pensada para uso en interiores, y es que en su tratamiento se alcanza una temperatura máxima de 190ºC, minimizándose su tendencia a expandirse o contraerse. Para la segunda, Thermopine-D, se llega hasta los 210ºC y es ideal para aplicaciones en exteriores, ya que es una madera muy durable frente a condiciones ambientales adversas.

Características de Thermopine

Aislamiento térmico. Durante el termotratamiento, se eliminan algunos compuestos de la madera, reduciendo su capacidad de conductividad térmica. Como resultado, Thermopine mejora su capacidad de aislamiento térmico en un 25%. Ausencia de resina. Las temperaturas alcanzadas eliminan la resina de la madera. Esto mejora tanto el aspecto visual como la funcionalidad del material, ofreciendo una mayor calidad estética y práctica. Densidad. El proceso de termodificación provoca una reducción entre un 5% y un 15% en la densidad respecto a la madera en su estado natural. Durabilidad. Thermopine es altamente resistente a hongos e insectos. Estabilidad dimensional. Gracias a su menor capacidad de absorción de humedad, Thermopine ofrece una estabilidad dimensional hasta un 75% superior a la de la madera sin modificar. Esto se traduce en un comportamiento óptimo en exteriores. Humedad de equilibrio. Las alteraciones físicas y químicas derivadas del tratamiento provocan una reducción del 50% en la humedad de equilibrio de la madera, lo que contribuye directamente a una mayor estabilidad y prolonga su vida útil. Propiedades mecánicas. La rigidez de Thermopine aumenta con la aplicación de calor, lo que reduce su tendencia a deformarse en comparación con la madera sin tratar. Sin químicos. La fabricación de Thermopine se realiza con vapor de agua y calor, sin recurrir a aditivos o químicos. Esto da lugar a un producto completamente natural que respeta el medio ambiente. Uniformidad del color. El tratamiento térmico proporciona un tono homogéneo, logrando una tonalidad que no se altera tras cortes o cepillado.

Imagen Blog (4).png

Thermopine y los diferentes procesos

Mecanizado: sin dificultad. Cabe prestar atención al afiliado de la herramienta para reducir riesgo de astillado. Encolado: satisfactorio, aunque se recomienda el uso de adhesivos tipo PU para aplicaciones en exteriores. Cepillado: sin dificultad. Lijado: sin dificultad, aunque no es necesario lijar. Fijación: para evitar fisuras se deben utilizar tirafondos autoperforantes o realizar un pretaladro. Acabado: sin dificultad.

Y por último, cuáles son sus aplicaciones

Gracias a sus propiedades únicas, Thermopine es una opción ideal para aportar un toque distintivo y natural a cualquier espacio. Su resistencia, estabilidad y sostenibilidad lo hacen perfecto para una amplia variedad de usos, tanto en interiores como en exteriores:

  • Cubiertas para jardines, terrazas, balcones y patios.
  • Fachadas, terrazas y paredes exteriores.
  • Mesas, sillas y bancos para jardín y demás exteriores.
  • Puertas y ventanas.
  • Revestimientos en baños y cocinas.
  • Suelos.

Imagen Blog (1).png

Entrada creada por Maderas Santaella